Artículo

GLAdys, un robot con corazón

Entre el 14 de diciembre y el 31 de enero, el Aeropuerto de Glasgow contó con un miembro muy especial en su equipo: GLAdys, el primer robot con rasgos humanos de un aeropuerto británico. Durante esas siete semanas entretuvo a los viajeros que pasaban por el aeropuerto. Tras una puesta a punto, volverá volverá en junio con nuevas funcionalidades y soluciones integradas a los sistemas del propio aeropuerto.

En el equipo de un aeropuerto podemos encontrar profesionales de perfiles muy diferentes, con tareas muy específicas y orígenes distintos. Pero es difícil encontrar a alguien tan particular como GLAdys, el primer robot con rasgos humanos que entra en funcionamiento en un aeropuerto británico. Los viajeros que pasaron por la zona de salidas del Aeropuerto de Glasgow estas Navidades pudieron disfrutar de su compañía. GLAdys entretuvo a los pasajeros con canciones y cuentos navideños. Además, llevaba incorporada una cámara-selfie para hacerse fotos con que todo aquél que quisiera y enviarle la foto de recuerdo a su buzón de correo electrónico.

Glasgow has proved once again it has an AI for technology with todayÕs introduction of GLAdys Ð the UKÕs first humanoid robot airport ambassador. State-of- the-art GLAdys, whose name comes from GlasgowÕs International Air Transport Association (IATA) code, will be based in the main departures area and has initially been programmed to entertain passengers of all ages as they pass through the airport. Chloe Fortune, 8 gets a selfie taken with GLAdys

El aspecto de GLAdys es muy diferente al de los robot más conocidos. Su capacidad de movimientos es  mucho mayor que la de R2D2, su estilo más elaborado que el de Wall-e y sus modales mucho más refinados que los de Bender de Futurama. El diseño de Gladys está basado en el del robot Pepper, el primer robot humanoide capaz de reconocer las emociones humanas y adaptar su comportamiento al estado de ánimo de su interlocutor.

El nuevo miembro del equipo del Aeropuerto de Glasgow tuvo un éxito rotundo en las siete semanas en las que estuvo contagiando su alegría a los viajeros. Esta primera toma de contacto permitió conocer la reacción de los pasajeros ante un ‘asistente’ de unas características tan particulares. GLAdys volverá a pasearse por las instalaciones del aeropuerto en junio después de haber adquirido nuevas habilidades pensadas para mejorar la experiencia de los pasajeros. Estas funcionalidades, además, se podrán adaptar en cualquier entorno, por lo que nuevas GLAdys podrían ‘colaborar’ en otros aeródromos.

Glasgow has proved once again it has an AI for technology with today’s introduction of GLAdys – the UK’s first humanoid robot airport ambassador. State-of- the-art GLAdys, whose name comes from Glasgow’s International Air Transport Association (IATA) code, will be based in the main departures area and has initially been programmed to entertain passengers of all ages as they pass through the airport. Airport Ambassadors Brian Thomson and May Ottoway dance with GLAdys

GLAdys forma parte del proyecto Digital Passenger Experience, que están desarrollando Ferrovial Aeropuertos y el Aeropuerto de Glasgow, en colaboración con el Digital Hub y la Dirección General de Sistemas de Información e Innovación de Ferrovial, con el objetivo de mejorar la experiencia del pasajero a través de la tecnología digital.

Este objetivo es un compromiso para Ferrovial Aeropuertos y el Aeropuerto de Glasgow. De hecho Gladys no es el primer miembro ‘digital’ del equipo del aeródromo escocés. En 2015, incorporó a “Holly the Hologram’, una asistente virtual que ofrecía información práctica y consejos a los viajeros para cruzar sin sobresaltos los controles de seguridad y el de pasaportes.

Contacta con nosotros

Head of External communication and Institutional relations

Ana García Ruiz

External communication and media relations

Isabel Muñoz Torres