- Las autopistas en Norteamérica registraron un fuerte incremento de los ingresos y el EBITDA
- La cartera de pedidos de Construcción alcanzó un nuevo máximo de 17.265 millones de euros
Ferrovial, compañía de referencia mundial en infraestructuras, cerró el primer semestre de 2025 con un sólido crecimiento, apoyado en el buen comportamiento de todas sus unidades de negocio. Tanto los ingresos como el resultado bruto de explotación ajustado (EBITDA ajustado, por sus siglas en inglés) aumentaron, principalmente gracias a las autopistas estadounidenses y al negocio de Construcción.
“Hemos visto un crecimiento significativo en el primer semestre del año, con un gran desempeño de nuestros activos en Norteamérica. Nuestras autopistas proporcionan una capacidad que es muy necesaria en áreas en crecimiento y, mediante ofertas a medida, buscamos atender a las preferencias de los usuarios. Además, nuestra cartera de pedidos de Construcción alcanzó un máximo histórico y la división registró una mejora de la rentabilidad, en línea con nuestro objetivo a largo plazo. De cara al futuro, vemos una atractiva cartera de activos en Norteamérica, que siguen ofreciendo valor a todos los grupos de interés”, dijo Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.
El EBITDA ajustado ascendió a 655 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 9,2% en términos comparables, mientras que los ingresos sumaron 4.469 millones de euros, un 5% más en términos comparables respecto al mismo periodo del año anterior, impulsados por un crecimiento sustancial en todos los negocios. El beneficio neto se situó en 540 millones de euros, frente a los 414 millones de euros registrados un año antes, por las plusvalías obtenidas con la rotación de activos.
Ferrovial cerró el primer semestre del año con una sólida posición financiera, con 3.706 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de -223 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras en ambos casos. Durante este periodo, la compañía completó la venta del 50% de AGS Airports por 533 millones de euros y recibió 323 millones de euros en dividendos procedentes de sus proyectos. Ferrovial cerró la compra de un 5,06% de la autopista 407 ETR por 1.271 millones de euros, destinó 334 millones de euros a retribuir a sus accionistas e inyectó 244 millones de euros en capital en la New Terminal One (NTO) del aeropuerto internacional JFK.
Resultados operativos
Los ingresos de la división de Autopistas aumentaron un 14,9% interanual en términos comparables hasta los 676 millones de euros, gracias a su sólido crecimiento en Norteamérica, donde la compañía recibió 240 millones de euros en dividendos.
Las Express Lanes en Estados Unidos experimentaron un firme crecimiento de los ingresos por transacción, muy por encima de la inflación. En Canadá, la 407 ETR mostró unos resultados excelentes en el primer semestre, con un crecimiento del EBITDA de doble dígito, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas y de los pagos por el llamado Schedule 22 en 2025.
La división de Construcción alcanzó un margen EBIT ajustado del 3,5%, lo que supone una mejora respecto al mismo periodo del año pasado, y se sitúa en línea con los objetivos de la compañía a largo plazo. La cartera de pedidos alcanzó un máximo histórico de 17.265 millones de euros. Norteamérica representó el 45% del total, Polonia el 23% y España el 13%.
En la división de Aeropuertos, la NTO continuó progresando según lo previsto, de manera que el avance en la construcción se situó en el 72%. A 29 de julio, la NTO ha alcanzado 21 acuerdos con compañías aéreas, de los que 13 son contratos en firme y ocho, declaraciones de intenciones. Además, la NTO cerró en julio su proceso de refinanciación, mediante la emisión de bonos verdes por un importe cercano a los 1.400 millones de dólares.
Información sobre conferencia con analistas
Ferrovial celebrará una conferencia para presentar los resultados del primer semestre de 2025 el 30 de julio a las 15:00 CEST / 9:00 a.m. EST. Puede hacer clic aquí para acceder, o visitar la sección de Relación con inversores en la página web de la compañía.
Declaraciones prospectivas
Esta nota de prensa contiene declaraciones prospectivas. Cualquier declaración expresa o implícita contenida en esta nota de prensa que no sea una declaración de hechos históricos puede considerarse una declaración prospectiva, incluyendo, sin limitación, declaraciones relativas a estimaciones y proyecciones previstas por la Compañía y otras fuentes en relación con la posición financiera de la Compañía, su estrategia de negocio, planes y objetivos de gestión para operaciones futuras, dividendos, estructura de capital, así como declaraciones que incluyan las palabras «esperar», “hará”, «intentar», «planificar», «creer», «proyectar», «prever», «estimar», «puede», «debería», “apuntar”, «anticipar» y declaraciones similares de naturaleza futura o prospectiva, o la negación de estos términos u otras expresiones similares, aunque no todas las declaraciones prospectivas contengan estas palabras. Dichas declaraciones pueden reflejar diversas asunciones de la Compañía sobre los resultados previstos y están sujetas a importantes incertidumbres y contingencias empresariales, económicas y competitivas, así como a riesgos conocidos y desconocidos, muchos de los cuales escapan al control de la Compañía y pueden ser imposibles de predecir. Cualquier previsión realizada o contenida en esta nota de prensa, y los resultados reales, probablemente variarán y esas variaciones pueden ser relevantes. La Compañía no garantiza la exactitud ni la integridad de las afirmaciones, expectativas, estimaciones y proyecciones contenidas en esta nota de prensa, ni que se vaya a cumplir cualquier previsión realizada o contenida en la misma. Los riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difirieran incluyen, sin limitación: riesgos relacionados con nuestras operaciones geográficas diversas y nuestras divisiones de negocio; riesgos relacionados con nuestras adquisiciones, desinversiones y otras operaciones estratégicas que podamos emprender; el impacto de las presiones competitivas en nuestra industria y la fijación de precios, incluyendo la falta de certeza y los costes para ganar procesos de licitación competitivos; condiciones y acontecimientos económicos y políticos generales y el impacto que puedan tener sobre nosotros, incluidos, entre otros, la volatilidad o los aumentos de las tasas de inflación, las fluctuaciones de los tipos de interés y los tipos de cambio, el aumento de los costes y la disponibilidad de materiales, y otros impactos continuos derivados de circunstancias como los cambios en los regímenes arancelarios, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y el conflicto en Oriente Medio; el hecho de que nuestro negocio se derive de un pequeño número de grandes proyectos; las amenazas cibernéticas u otras disrupciones tecnológicas; nuestra capacidad para obtener financiación adecuada en el futuro según sea necesario; declaraciones relativas a nuestra estrategia en materia de dividendos u otras decisión de distribución y la capacidad de pagar dividendos a los niveles actuales; nuestra capacidad para mantener el cumplimiento de los requisitos de cotización continua Euronext Amsterdam, el Nasdaq Global Select Market y las Bolsas de Valores españolas; demandas y otras reclamaciones de terceros o investigaciones por diversos organismos reguladores a los que podamos estar sujetos; nuestra capacidad para cumplir con nuestros compromisos en asuntos ESG u otras exigencias de sostenibilidad, incluido el cambio en las expectativas relacionadas con la sostenibilidad y los asuntos ESG; nuestros riesgos legales y regulatorios, dado que operamos en entornos altamente regulados, y el impacto de cualquier cambio en las leyes y normas gubernamentales incluidas pero no limitadas a, los regímenes o normativas fiscales; los impactos de accidentes u otros incidentes en nuestras instalaciones y sitios de proyectos; riesgos físicos y transitorios relacionados con los impactos del cambio climático; riesgos relacionados con la adecuación o existencia de nuestra cobertura de seguros y cualquier pérdida irrecuperable; riesgos asociados con la naturaleza internacional de nuestro negocio y operaciones; nuestra dependencia y capacidad para localizar, seleccionar, supervisar y gestionar subcontratistas y proveedores de servicios; riesgos relacionados con nuestra estructura de sociedad holding y con nuestras operaciones de joint venture y asociaciones; y los demás factores importantes incluidos bajo el título «Factores de Riesgo» de nuestro Informe Anual en el Formulario 20-F para el ejercicio fiscal terminado el 31 de diciembre de 2024 presentado ante la Comisión de Valores de EE.UU. («SEC») que está disponible en el sitio web de la SEC en www.sec.gov, ya que dichos factores pueden actualizarse de vez en cuando en nuestras otras presentaciones ante la SEC. Todas las declaraciones prospectivas contenidas en esta nota de prensa solo son válidas únicamente en la fecha de la misma y, en consecuencia, no se debe confiar indebidamente en dichas declaraciones. Renunciamos a cualquier obligación o compromiso de actualizar o revisar cualquier declaración prospectiva contenida en esta nota de prensa, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros o de otro tipo, salvo en la medida exigida por la legislación aplicable. Las declaraciones prospectivas contenidas en esta nota de prensa se hacen de conformidad con las disposiciones de puerto seguro contenidas en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de Estados Unidos de 1995. Pretendemos que dichas declaraciones prospectivas estén cubiertas por las disposiciones correspondientes de puerto seguro para declaraciones prospectivas (o su equivalente) de cualquier jurisdicción aplicable. Además, ciertos datos e información del sector contenidos en esta nota de prensa se han obtenido de fuentes del sector. La Compañía no ha llevado a cabo ninguna investigación independiente para confirmar la exactitud o integridad de dichos datos e información, algunos de los cuales pueden basarse en estimaciones y juicios subjetivos. Por consiguiente, la Compañía no garantiza la exactitud ni la exhaustividad de dichos datos e información. Aparte de lo especificado, la información contenida en esta nota de prensa no ha sido auditada, revisada o verificada por el auditor externo del Grupo. Por lo tanto, la información aquí contenida debe considerarse en su conjunto y junto con el resto de la información pública disponible relativa al Grupo.
Descarga de archivos