Noticias

Las ventajas de las cubiertas vegetales

Los dos estudios se basaron en cubiertas vegetales de Michigan y Maryland (Estados Unidos) formadas por vegetación herbácea en sustratos de poca profundidad y que requieren un mantenimiento mínimo.

Según el estudio, mediante un modelo matemático, de David Sailor, las cubiertas vegetales consiguen reducciones del 2% del consumo de electricidad y del 9-11% en calefacción (gas natural). Según la estimación que concluye el estudio se puede reducir 702 gramos de carbono por cada metro cuadrado de cubierta vegetal por la electricidad y el gas natural dejados de consumir al año.

Los investigadores de Michigan tomaron muestras de la concentración de carbono presente en las cubiertas, y la suma de lo almacenado por las plantas alcanza los 375 gramos de carbono por cada metro cuadrado de cubierta.

Basándonos en estos datos, en Detroit, que cuenta con 6.335 hectáreas de cubiertas en zonas industriales y 8.339 hectáreas en zonas comerciales, se podrían reducir las emisiones de CO2 55.252 toneladas gracias a la fijación de carbono de la vegetación con la que se poblaran las cubiertas. Además, se tendría que tener en cuenta el CO2 dejado de emitir por la mayor eficiencia y ahorro en energía logrado en los edificios, y el CO2 producido en la creación de estas cubiertas vegetales en altura. Según los datos del estudio, en 9 años la cubierta compensa su coste en carbono (sin tener en cuenta el efecto sumidero de la cubierta, que reduciría el tiempo de compensación a 2 años).

Fuente: Soitu.es

Contacta con nosotros

HEAD OF EXTERNAL COMMUNICATION AND INSTITUTIONAL RELATIONS

Ana García Ruiz

EXTERNAL COMMUNICATION AND MEDIA RELATIONS

Isabel Muñoz Torres