Noticias

Se ha aprobado el Programa Operativo 2007-2013 de Desarrollo del medioambiente e infraestructura del transporte en Eslovenia

Ayudas.net.- El pasado 27 de agosto 2007 la Comisión Europea aprobó el Programa Operativo de Desarrollo del medioambiente e infraestructura del transporte para el período 2007-2013 en la República de Eslovenia, dentro del objetivo de Convergencia.

El objetivo principal del Programa Operativo es proporcionar las condiciones necesarias para el crecimiento de movilidad sostenible, mejorando la calidad del medioambiente y construyendo infraestructuras para el transporte.

El Programa permitirá la construcción y la modernización de 428 km de vías férreas (especialmente el proyecto prioritario es la Red Trans-europea del transporte: el eje LyónTriesteDivaca y la frontera de KoperDivacaLjubljanaBudapestUkrainian); y la reedificación y la modernización de 215 km de carreteras (65 km formarán parte de la Red Trans-Europea).

También se pretende mejorar el abastecimiento de agua del 96% de la población, reducir la cantidad de vertidos y proporcionar capacidad renovable de energía, reduciendo la intensidad y emisión de CO2, así como contaminantes atmosféricos.

La dotación comunitaria a este programa será de 224 millones de euros para FEDER para el Fondo de Cohesión será de 1,41 mil millones de euros, inclusive la contribución de Eslovenia, de 1,92 mil millones de euros (aproximadamente el 46% del dinero total que la Unión Europea invirtió en Eslovenia bajo la política de Cohesión 2007-2013).

El Programa Operativo está dividido en 7 ejes prioritarios: 3 dirigidos al transporte, 3 al medioambiente y 1 para Asistencia Técnica. El 50% de las ventajas de los Fondos de Cohesión serán asignados al sector del transporte y el otro 50% al sector medioambiental y el área del uso sostenible de energía. Los fondos FEDER serán asignados al sector del transporte.

Fuente: Gabinete de prensa del Rapid

Contacta con nosotros

Head of External communication and Institutional relations

Ana García Ruiz

External communication and media relations

Isabel Muñoz Torres