Nota de Prensa

Ferrovial destinará 550.000 euros a programas de cooperación y acción social en 2025

  • La Fundación Codespa, Manos Unidas, Ingeniería para la cooperación – ICLI y Nuevo Hogar Betania son las ONGs seleccionadas en esta edición
  • En 2025, los programas sociales de Ferrovial beneficiarán a 23.741 personas en España, África, América Latina y Asia

Ferrovial, compañía de referencia mundial en infraestructuras, destinará 550.000 euros en 2025 para financiar sus proyectosOn the move for Water’ y ‘On the move for Zero Hunger’ a través de los que se beneficiarán 23.741 personas.

En esta edición, Ferrovial colaborará con la Fundación Codespa, Manos Unidas, Ingeniería para la Cooperación – ICLI y Nuevo Hogar Betania para mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento en países en desarrollo de África, América Latina y Asia y para renovar comedores sociales en España con el fin de facilitar una alimentación de calidad a personas en riesgo de exclusión.

Los convenios con dichas fundaciones se firmaron durante un acto celebrado en Madrid, en el que intervinieron el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, el consejero delegado, Ignacio Madridejos, la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia, Andrés Fontenla, presidente de la Fundación Codespa, el responsable de Relaciones Externas de Ingeniería para la cooperación – ICLI, Javier López Amigo, y la directora y fundadora de Nuevo Hogar Betania, Begoña Arana.

Desde su lanzamiento en 2005, las acciones sociales que la compañía impulsa en España, Asia, América Latina y África han beneficiado ya a más de 662.741 personas. Las iniciativas, a las que ya se han destinado cerca de 12 millones de euros, ponen de relieve la vocación de la empresa de generar un impacto positivo en las comunidades y en el medioambiente, así como su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

On the move for water: infraestructuras básicas de acceso al agua

De acuerdo con Naciones Unidas, más de un cuarto de la población mundial no tiene acceso a agua potable y cerca del 50% carece de un sistema de saneamiento seguro e higiénico. Ante este desafío, el programa ‘Infraestructuras Sociales’ de Ferrovial lleva quince años apoyando proyectos de construcción, rehabilitación y mejora de infraestructuras de agua y saneamiento en comunidades vulnerables de África, América Latina y Asia, en colaboración con ONGs españolas. Superando el rol de mero financiador, la compañía fomenta la participación voluntaria de sus empleados para aportar su experiencia y conocimiento técnico e impulsar estos proyectos de cooperación.

Fundación Codespa es una de las entidades seleccionadas este año para mejorar las condiciones de acceso y uso de agua potable de las 1.020 personas que viven en el asentamiento Nuevo Huaral de Lima, Perú, beneficiando a 255 hogares. El proyecto contempla la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión y mantenimiento del sistema de suministro de agua.

Otro de los proyectos presentados por Ingeniería para la Cooperación – ICLI, tiene el objetivo de mejorar las condiciones socioeconómicas, higiénicas y sanitarias de la población de cuatro distritos rurales de Ruanda. Para lograrlo, se construirán líneas de abastecimiento y fuentes de agua potable que beneficiarán a 16.471 personas, reduciendo en un 90% el tiempo dedicado a la recogida de agua potable. Además, se impulsará la sensibilización sobre la importancia del acceso al agua, la higiene y el saneamiento para garantizar una mejor calidad de vida y reducir las enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.

Por último, la ONGD Manos Unidas instalará nuevas canalizaciones de agua, además de construir y renovar las infraestructuras destinadas a la recolección y distribución del agua de lluvia. Estas nuevas instalaciones garantizarán el acceso a agua durante todo el año a 15 comunidades asentadas en el desierto de Thar, en India. Hasta 200 miembros de la comunidad accederán a formaciones para aprender a gestionar adecuadamente los recursos hídricos y adoptar prácticas saludables, y un total de 5.250 personas se verán beneficiadas por esta actuación.

On the move for zero hunger: reforma de comedores sociales

Al mismo tiempo, Ferrovial ha anunciado el proyecto seleccionado dentro de su programa de mejora de infraestructuras de comedores sociales, un programa que la compañía lanzó en respuesta a la crisis económica de 2008 y que ha mejorado el acceso a la alimentación de más de 80.000 personas.

La entidad elegida para este programa es Nuevo Hogar Betania, una ONG con sede en Cádiz pero con presencia en varias comunidades autónomas, que apoya a personas en situación de exclusión social y sin hogar para fomentar su integración plena en la sociedad. En esta edición, Ferrovial efectuará la reforma de la cocina, el office y el comedor del centro de atención social que la entidad gestiona en La Línea de la Concepción.

Contacta con nosotros

HEAD OF EXTERNAL COMMUNICATION AND INSTITUTIONAL RELATIONS

Ana García Ruiz

EXTERNAL COMMUNICATION AND MEDIA RELATIONS

Isabel Muñoz Torres