Noticias

Broadspectrum apuesta por la Industria 4.0 a través de la digitalización de activos

La Industria 4.0 aúna varias tecnologías y procesos diseñados para mejorar la conectividad, la eficiencia y la seguridad de los activos en un gran abanico de sectores.

Un ejemplo de tecnología es la digitalización de activos, que se encarga de actuar en edificios, plantas y activos de la compañía para generar «réplicas digitales», representaciones fieles que sirven de base para crear bases de datos de activos, planos de obra ejecutada y simulaciones 3D inmersivas. Gracias a esta digitalización, es posible corregir errores y mejorar los procesos industriales.

A través de este tipo de tecnología, Broadspectrum trabaja con ICD para utilizar este modelado de información de construcción como apoyo para la toma de decisiones. De esta manera, dicha tecnología produce modelos BIM como parte del proceso de diseño con clientes de los sectores de gas y petróleo, aguas residuales, químicos e industriales, así como el área de defensa en Australia.

Con la combinación de la experiencia en diseño de ingeniería y las últimas técnicas de realidad virtual conseguimos producir rápidamente réplicas digitales inmersivas de activos reales que los operadores pueden explorar de forma segura. Utilizando modelos precisos en el proceso de diseño, los ingenieros pueden detectar las discrepancias fácilmente, lo que permite reducir las iteraciones en el diseño y eliminar problemas de construcción y mantenimiento relacionados con el espacio

Trevor Walker

Director General de ICD Pacific

Imagen de un operario digitalizando

Las instalaciones con mayor antigüedad pueden tener planos y dibujos incompletos o inexactos, o incluso puede que se hayan perdido. Para recrear las instalaciones de forma digital, el activo se escanea usando metodología láser para captar una representación precisa del entorno. Para ello, se captan millones de puntos 3D de la superficie de un objeto, y se registran las coordenadas de cada punto. Esto permite que la superficie real de un objeto se pueda representar en un modelo discreto con una precisión asombrosa. Además, los escaneos con láser permiten a nuestros equipos de ingenieros explorar instalaciones peligrosas de forma segura y garantizar que sus diseños incorporan las consideraciones específicas del lugar.

Gracias a este modelo tecnológico, los ingenieros pueden detectar errores fácilmente, lo que permite reducir las deficiencias en el diseño y eliminar problemas de construcción y mantenimiento relacionados con el espacio.

Más información:

Contacta con nosotros

Head of External communication and Institutional relations

Ana García Ruiz

External communication and media relations

Isabel Muñoz Torres