Noticias

Enchufar el coche a un aerogenerador

En Dinamarca, esta idea ya está en camino de hacerse realidad. La compañía eléctrica danesa Dong Energy ha llegado a un acuerdo con la empresa californiana Better Place, que consiste en que la danesa pone la energía eólica a disposición de los coches de la californiana.

La tecnología para almacenar la energía eólica sobrante está aún muy lejos de convertirse en realidad. Por la noche, la demanda es mucho menor, por lo que existe un sobrante, que con las tecnologías actuales no se puede almacenar y por lo tanto se pierde.

En la feria Power Expo de Zaragoza, tuvo lugar una sesión llamada Los nuevos desarrollos tecnológicos ligados a la energía eólica, cuyas conclusiones fueron que el almacenamiento de energía producida en aerogeneradores mediante baterías, de agua (con bombas), de aire comprimido o de hidrógeno, siguen sin ser rentables, y por lo tanto no son hoy en día una solución.

Los coches eléctricos con baterías de iones de litio que puedan enchufarse desde cualquier sitio, pueden ser los perfectos beneficiarios de esta energía sobrante. Los coches podrían recargarse por la noche, mientras sus usuarios no los utilizan, y cuando más cantidad de energía sobra, ya que la demanda es menor.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha presentado esta alternativa, el proyecto de Regulación Eólica con Vehículos Eléctricos (REVE), a la convocatoria del Plan Nacional de I+D+I, para estudiar su viabilidad en nuestro país.

Fuente:Ecoticias.com

Contacta con nosotros

HEAD OF EXTERNAL COMMUNICATION AND INSTITUTIONAL RELATIONS

Ana García Ruiz

EXTERNAL COMMUNICATION AND MEDIA RELATIONS

Isabel Muñoz Torres