Noticias

ReMAD: la nueva plataforma desarrollada por Ferrovial Servicios que fomenta el intercambio de objetos entre madrileños

Ayuntamiento de Madrid ha designado a Ferrovial Servicios como empresa adjudicataria del servicio de explotación de puntos limpios y saneamiento de viviendas, ha lanzado hoy la nueva plataforma www.remad.es.

Esta iniciativa, impulsada por el Consistorio madrileño y desarrollada por Ferrovial Servicios, busca la reutilización de objetos usados a través de su intercambio en los puntos limpios municipales.

A través de la plataforma web de ReMAD los ciudadanos podrán dar una segunda vida a los objetos en buen estado que no utilicen, participando activamente en una cultura de economía circular, que cumple las directivas europeas.

Los objetos que se podrán intercambiar, a través de los espacios ReMAD ubicados en los 16 puntos limpios fijos municipales, se dividen en tres categorías: deportes y ocio, niños y bebés y hogar. Entre los artículos que se podrán intercambiar en la primera categoría se encuentran juegos de mesa, instrumentos musicales, libros, revistas, cómics, videojuegos, música, cine, colecciones y material deportivo. Asimismo, los ciudadanos podrán reutilizar juguetes y accesorios (carritos, sillas, coches…) de niños y bebés. Los muebles del hogar y otros artículos como vajillas, menaje y objetos de bricolaje y jardinería también podrán tener una segunda vida útil a través de ReMAD.

Sin embargo, no está permitido el intercambio de ropa, calzado, objetos eléctricos y electrodomésticos, alimentos, bebidas y plantas.

¿Cómo funciona?

La plataforma ReMAD permite a sus usuarios publicar sus artículos y reservar objetos a través de un sistema de puntos. Al completar el registro en la plataforma, los usuarios recibirán 100 puntos y podrán comenzar a intercambiar artículos. Así, al entregar un objeto en un punto ReMAD recibirán 100 puntos y al retirar un objeto, que podrán reservar previamente a través de un catálogo, restarán 50 puntos.

Los ciudadanos podrán depositar, y también retirar, un máximo mensual de 10 unidades en toda la red (se entiende como unidad un único objeto o un grupo de objetos: colección de libros, vajilla,…). Los artículos podrán reservarse durante un periodo de 7 días naturales a través de la plataforma y solo podrán recogerse en el punto ReMAD donde se encuentre el objeto.

‘Reutiliza, Reduce, Recicla, Residuos en Madrid’ es el mensaje que da la bienvenida a los ciudadanos en la plataforma web de ReMAD, invitándolos a que contribuyan a generar un impacto medioambiental y social positivo.

Te invitamos a que te sumes a dar una segunda vida a los objetos que no utilices y a compartir la cultura de la economía circular registrándote en el portal www.remad.es

Contacta con nosotros

Head of External communication and Institutional relations

Ana García Ruiz

External communication and media relations

Isabel Muñoz Torres