Nota de Prensa

Cintra se adjudica el Túnel de Artxanda, su primera concesión en España

El consorcio formado por Cintra, Grupo Ferrovial, Agromán, Europistas, BBK y Bycam ha resultado adjudicatario del proyecto de construcción, conservación y explotación del Túnel de Artxanda, en Vizcaya. Esta es la primera concesión que licita y consigue Cintra en España, y se suma a las doce concesiones en las que participa el Grupo Ferrovial, que serán agrupadas en esta nueva sociedad, concebida como vehículo de licitación y gestión de las actuales y futuras concesiones de transporte en España y el exterior.

El consorcio presentó una oferta con cinco alternativas en obras y un total de once propuestas distintas. La oferta seleccionada optimiza los plazos de construcción, fijados en 24 meses, y presenta una política moderada de las tarifas, que incluye descuentos en función de la frecuencia de los viajes de hasta un 60% de la tarifa para el usuario habitual en hora punta y de hasta un 44% en hora valle. La oferta prevé, además, la participación de la Diputación Foral de Vizcaya en los ingresos a partir de un cierto nivel de recaudación (de un 70% a partir de 1.268,5 ptas de 1998).

El proyecto incluye la construcción de tres túneles, con un total de 5,5 km de longitud: dos de ellos, el Túnel Txorierri-La Salve y el de Ugasko-Txorierri, serán de peaje y comunicarán el Valle de Asua con el núcleo urbano de Bilbao; en tanto que un tercero, el Túnel urbano de Ugasko-La Salve estará libre de peaje. El importe del proyecto asciende a más de 14.000 millones de pesetas y su plazo de concesión se prolongará durante cincuenta años.

Al concurso se presentaron otros tres consorcios más, formados por Dragados-Tecsa-Construcciones Murias-BCH-Cimentaciones Abando-Técnica y Proyectos; FCC-Necso-Corporación IBV-Construcciones Olabarri; y ACS-Sacyr-Construcciones Sobrino-Elkarkidetza-Autopista Vasco-Aragonesa-IDOM y Banco de Negocios Argentaria.

Primera concesión de Cintra en España

El proyecto del Túnel de Artxanda es la primera concesión licitada y adjudicada por Cintra en España y supone para el Grupo Ferrovial la décimo tercera concesión de transporte en la que participa en el mundo: con ésta, cinco en España, otras cinco en Chile y tres en Colombia

Este nuevo contrato refuerza, una vez más, la política diseñada por el Grupo de centralizar en Cintra, una sociedad con recursos, experiencia y capacidad técnica y económica, la licitación y posterior gestión de los proyectos de concesión de transporte (autopistas, aparcamientos, puertos, aeropuertos, etc.) que se liciten en España y en el exterior. De hecho, Cintra se nutre de una experiencia de treinta años en la construcción y explotación de autopistas y del potencial económico-financiero de sus matrices, Grupo Ferrovial y Agromán. En estos momentos, el cúmulo de inversión total del Grupo en esta actividad está cercano al medio billón de pesetas.

 

Contacta con nosotros

HEAD OF EXTERNAL COMMUNICATION AND INSTITUTIONAL RELATIONS

Ana García Ruiz

EXTERNAL COMMUNICATION AND MEDIA RELATIONS

Isabel Muñoz Torres