Ferrovial anuncia que el túnel de Silvertown, un proyecto emblemático de infraestructuras que mejorará significativamente el transporte en la zona este de Londres, ha sido inaugurado oficialmente. Este hito, realizado tras la adjudicación de Transport for London, pone de relieve el compromiso de Ferrovial para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a través de su modelo integral y del marco de colaboración público-privada (PPP, por sus siglas en inglés).
En noviembre de 2019, Transport for London firmó el contrato de 1.000 millones de libras con el consorcio Riverlinx, formado por Ferrovial (a través de su división de Autopistas), Aberdeen, Invesis y SK ecoplant, en virtud de un contrato PPP para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento durante un periodo de 25 años.
La UTE Riverlinx CJV, formada por Ferrovial (a través de su división de Construcción), BAM y SK ecoplant, ha sido la responsable del diseño y la construcción. La experiencia internacional y el liderazgo en el mercado de cada socio, junto con el modelo de colaboración público-privada y un equipo integrado, han permitido que el proyecto se entregue según lo previsto, incorporando una ingeniería pionera y una calidad excepcional, a pesar de acontecimientos mundiales como el Covid, el Brexit, la hiperinflación, la escasez de materiales y mano de obra, y la guerra en Ucrania.
El túnel proporcionará un nuevo enlace vital entre la Península de Greenwich y los Royal Docks en el este de Londres, reduciendo la congestión y mejorando la conectividad tanto para los residentes como para las empresas.
El éxito del proyecto del túnel de Silvertown pone de relieve las ventajas del modelo de colaboración público-privada, que combina la supervisión del sector público con la eficiencia y la experiencia del sector privado. Este enfoque colaborativo garantiza que los proyectos se entreguen dentro del plazo y el presupuesto previstos, así como con los más altos estándares de calidad y seguridad. La amplia experiencia de Ferrovial en este tipo de proyectos ha sido fundamental para lograr estos resultados, demostrando el valor de este modelo en la resolución de desafíos complejos en infraestructuras.
La construcción del túnel de Silvertown ha estado marcada por numerosas innovaciones e hitos de ingeniería, tales como el uso de la tuneladora de mayor diámetro jamás utilizada en Reino Unido y avances pioneros a nivel mundial para este tamaño de máquina, como los innovadores sistemas Pressure Ring Launch (PRL) y Floating Rotation (FR). Durante la construcción, se transportaron 1.870.477 toneladas de residuos y materiales con origen y destino en este punto, utilizando el río en lugar de las carreteras, lo que equivale al 71,4% del transporte. Además, se evitaron 125.000 desplazamientos de vehículos pesados por una de las carreteras de mayor polución y congestión de Londres en las horas punta del día.
Riverlinx logró una reducción del 28% en las emisiones de carbono (11,728tCO2e) al desafiar el diseño conceptual, eliminar el revestimiento secundario del túnel, reducir el diámetro del mismo y rediseñar los anillos de paso transversal.
Desde estas técnicas avanzadas de tunelación hasta prácticas de construcción sostenibles, el equipo ha demostrado una habilidad e ingenio excepcionales para hacer realidad esta visión.
Con la apertura al público del túnel de Silvertown, Ferrovial reafirma su compromiso de mejorar la movilidad urbana y contribuir al desarrollo de ciudades resilientes y sostenibles. Este proyecto es un ejemplo brillante de lo que se puede lograr mediante la colaboración, la innovación y una dedicación constante a la excelencia a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
Descarga de archivos