Ferrovial y
Cintra han lanzado un proyecto piloto en
la autopista Autema para promover entre los conductores el uso de la aplicación móvil
DriveSmart, tanto en esta autopista como en sus zonas de influencia. El objetivo de esta medida, incluida en el Plan de Movilidad Segura y Sostenible de
Ferrovial, es impulsar la seguridad vial en los conductores. Esta iniciativa, además, está en línea con la apuesta de
Ferrovial por el uso de las nuevas tecnologías en la mejora de la seguridad y salud de sus trabajadores y usuarios.
La app DriveSmart
analiza el comportamiento del conductor al volante para detectar sus
malos hábitos, promoviendo la
mejora de la conducción y recompensando su buena conducción. Esta App permite así identificar los buenos patrones de conducción y relacionarlos con parámetros asociados al riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
Con Drivesmart, un conductor puede
evaluar su forma de conducir gracias a la puntuación conseguida con la propia App, en función -entre otros indicadores- de la velocidad o los acelerones y frenazos realizados,. Esta aplicación otorga puntos por los buenos patrones de conducción y los resta por los malos hábitos y/o prácticas al volante.
El piloto comenzó el pasado 1 de junio y se prolongará durante 14 meses. A través de esta plataforma, los usuarios podrán optar a premios mensuales y anuales que les permitirán circular gratuitamente por la autopista
Autema. Además, se analizarán los datos generados en el proyecto para conocer las prácticas de conducción con el objetivo de continuar mejorando en medidas que fomenten la seguridad vial de los usuarios, en cuanto a buenos hábitos de conducción y prevención de accidentes.
Con esta colaboración entre
Ferrovial-Cintra-Autema y
DriveSmart se pretende reducir el número de accidentes de tráfico en las carreteras, especialmente en momentos clave como es la operación salida de verano.
Según los datos recabados en los primeros seis meses de 2017 por la aplicación a nivel nacional, los conductores españoles han registrado un menor número de incidencias, correspondientes a excesos de velocidad, frenazos bruscos, acelerones, giros y mala reacción a las señales de tráfico, en trayectos interurbanos que en el año anterior, con una
media de 15,14 por cada 100 kilómetros recorridos.

Conoce más sobre el
Plan de Seguridad Vial Laboral de Ferrovial aquí.