TeAgroinformación.com- La Empresa de Gestión Medioambiental, EGMASA, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un proyecto de investigación científica para valorizar los residuos procedentes del procesado de frutos cítricos para la obtención de biocombustible.
En este proyecto, que cuenta con una inversión por parte de la Junta de Andalucía de 350.000 euros, participa también la empresa andaluza Agriquem y pretende reducir el volumen de residuos de cítricos y obtener bioetanol como fuente de energía alternativa. En la actualidad, esta iniciativa se está desarrollando a nivel nacional a través del denominado proyecto ATENEA, en el que participan empresas de ámbito nacional y al que se incorporarán en breve Egmasa y Agriquem
En las provincias de Sevilla, Córdoba y Huelva se producen anualmente alrededor de un millón de toneladas de frutos cítricos. Los porcentajes de destrío (restos de fruta) de las empresas dedicadas a la obtención de zumos y otros productos derivados se encuentran en torno al 10 y 15%, con lo cual el volumen de residuos que se genera es muy elevado. Las posibilidades de reutilización o eliminación de este tipo de residuos son muy limitadas, lo que supone un grave problema para las empresas del sector agroalimentario.