Recientemente el
Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara) junto con la
Fundación CI3 acogió su particular
Climathon,
hackaton de 24 horas (repartido en dos jornadas) celebrado simultáneamente en más de cien ciudades del mundo.Se trata de un evento organizado por el organismo
Climate-KIC, iniciativa del
EIT (European Institute of Innovation and Technology) sobre
cambio climático del cual Ferrovial es socio. El principal objetivo de
Climathon consiste en la resolución de un desafío elegido por cada localidad gracias a la participación de
emprendedores,
estudiantes,
trabajadores del sector de la innovación que sean a su vez ciudadanos o conozcan la localidad. Para ello, los participantes exponen e intercambian sus opiniones para impulsar ideas contra el cambio climático que puedan convertirse en
soluciones tangibles.Durante las jornadas se llevaron a cabo una serie de actividades entre las que se incluían sesiones de ideación lideradas por Ci3, excursión a
la Reserva Ornitológica de Azuqueca y prueba del uso de la
bicicleta eléctrica en recorridos del carril bici que posee la localidad.Este evento contó con un alto grado de implicación por parte de la ciudadanía y del Ayuntamiento, ya que se contó con la aportación de diferentes empresas del sector, técnicos de medio ambiente de la localidad y ciudadanos que aportaron diferentes visiones tanto a la problemática como a la resolución del reto.Como conclusión, cabe destacar que las principales medidas a llevar a cabo se centraron en el ámbito de la "Información". Algunas de las actuaciones que propusieron al Ayuntamiento fueron las siguientes:
- Curso de manejo de la bicicleta en el tráfico urbano.
- Campañas de educación vial.
- Jornadas educacionales en colegios, institutos, …
- Encuesta municipal para observar las barreras de uso
- Talleres físicos a disposición de los ciudadanos y cursos de mecánica y mantenimiento.
- Información sobre trayectos más fáciles y consejos para circular.
Para aportar una solución más tangible se definió la iniciativa "Azubizi", jornada propuesta para incorporarla trimestralmente entre las actividades del Ayuntamiento y que intentó recoger todas las soluciones descritas anteriormente.Otras ciudades españolas como Madrid, Valencia, San Sebastián, Murcia, Burjassot y dos ciudades de Galicia también participaron en esta iniciativa.
Sobre el Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3)
CI3 es una Fundación sin ánimo de lucro, constituida en abril de 2010 con sede en Guadalajara, por iniciativa de sus Patronos, la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha (JCCM), la
Universidad de Alcalá (UAH) y Ferrovial. La finalidad de la Fundación CI3 es contribuir al fomento, promoción y desarrollo de las tecnologías de la información aplicadas a las infraestructuras y llevar a cabo proyectos de innovación en ese ámbito.Conozca más sobre el
compromiso de Ferrovial con el cambio climático aquí.