(publico.es).-Paneles solares con un tamaño de la millonésima parte de un decímetro. Eso es lo que ha conseguido un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, según informa Technology Review, una publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Estas células solares, que incluyen un cable de tan sólo 300 nanómetros de diámetro, pueden ser útiles para el suministro de energía en pequeños robots con aplicaciones militares o de vigilancia medioambiental.
Según los creadores de estos nanopaneles, el sencillo diseño de sus células solares puede ser muy útil en la producción de energía a gran escala, y podría representar una disminución del coste de la generación de electricidad a partir del sol.
Captura de electrones
Cada célula está compuesta por un núcleo de silicio cristalino y varias capas concéntricas de silicio con diferentes propiedades electrónicas. Estas capas cumplen las mismas funciones que los materiales semiconductores en las células solares convencionales: absorben la luz y capturan electrones para producir electricidad.
Para Zhong Lin Wang, profesor de ciencia de los materiales del Instituto Georgia Tech, la creación de nanocélulas solares es un «gran avance en el campo de la nanotecnología».