Una delegación de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) ha efectuado una visita a las instalaciones del CI3 (Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes) en Guadalajara, como parte del programa programa Vuelta e España en Twizy (coche eléctrico proporcionado por la empresa Renault).
La Red Española de Ciudades Inteligentes visita nuestro Centro de Innovación de Infraestructuras InteligentesTras una recepción en la sala de plenos del Ayuntamiento, presidida por Jaime Carnicero de la Cámara, Teniente de Alcalde Coordinador de Presidencia y Protocolo y Concejal Delegado de Obras Públicas Municipales e Infraestructura, la visita al CI3 ha contado también con la presencia del Concejal Delegado de Medio Ambiente, Limpieza Viaria, Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) del Ayuntamiento de Guadalajara, Francisco Úbeda.
Este programa que lidera la RECI consiste en el análisis y difusión de las ciudades inteligentes o Smart City en España, en el que dos geógrafos socios de la consultoría - analizarán las principales iniciativas de innovación en las 30 ciudades españolas pertenecientes a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). El periplo se hace a bordo de un Renault Twizy para los desplazamientos urbanos, paradigma de un nuevo modelo de movilidad, vehículo 100% eléctrico cero emisiones.
El objetivo de la campaña es la divulgación general del concepto de Smart City, poniendo en valor la movilidad sostenible, eficiencia energética y medioambiental, gestión de infraestructuras, y demás acciones que definen a las ciudades inteligentes.
Nuestro compromiso con las ciudades
Dentro de las iniciativas de servicios municipales, estamos desarrollando actualmente varios proyectos en diferentes ciudades con el fin de satisfacer las necesidades de innovación de los servicios urbanos. Entre otros, destacan los proyectos de eficiencia energética de Ferrovial Servicios, como
EMMOS y TeDS4B (este último subvencionado por el 7º Programa Marco de la CE); la participación de Ferrovial Agroman en los proyectos Ciudad 2020 y PRENDE parcialmente subvencionados por el CDTI; el desarrollo de un asistente virtual para el servicio de recogida de residuos denominado Green Assistant, o el impulso de una plataforma de sistemas de ciudad inteligente y desarrollo de servicios del proyecto europeo OUTSMART que cuenta con la participación de nuestra filial británica Amey.
Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes
El Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3) es una entidad del sector público, de interés general y sin ánimo de lucro, cuya finalidad es contribuir al fomento, promoción y desarrollo de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) aplicadas a las infraestructuras. El Centro ha sido promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), la Universidad de Alcalá (UAH) y Ferrovial.
La misión del Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes es convertirse en un referente de ámbito nacional e internacional en la investigación, desarrollo e innovación de productos y servicios de tecnologías para proyectos de infraestructuras avanzadas, tanto en entornos urbanos como interurbanos.
La Red Española de Ciudades Inteligentes visita nuestro Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes
Actualidad
