Noticias

Posible acuerdo post-Kioto entre países de la Unión Europea

Los responsables de Medio Ambiente han comenzado a negociar qué acciones se llevarán a cabo de manera conjunta para luchar contra el cambio climático y los plazos para las mismas.

Según a lo que se comprometieron el pasado año, los veintisiete países miembros deben reducir sus emisiones un 20% en 2020. Pero se plantean llegar a un acuerdo para ampliar esa meta al 30%. Los países del Este, con sus economías menos desarrolladas, piden que el año de referencia para esa reducción sea 1990, en vez de 2005, para que sean consideradas sus bajas emisiones en la época de desindustrialización después de la caída de los regímenes comunistas, lo que les supondría un menor recorte de las emisiones de CO2.

Mientras que aún no está muy claro cuál será el año de referencia, lo que sí es apoyado por todos los países, es que parte de los ingresos obtenidos en la subasta de permisos de emisión se destine a estos países del Este para ayudarlos a adaptar sus economías al compromiso de reducción.

Según ha afirmado Teresa Ribera, secretaria de Estado de Cambio Climático, España está dispuesta a aceptar la propuesta, que supondría una reducción del 10% en 2020, siempre que no haya modificaciones sustanciales en el contenido de la misma.

Fuente: EFE

Contacta con nosotros

HEAD OF EXTERNAL COMMUNICATION AND INSTITUTIONAL RELATIONS

Ana García Ruiz

EXTERNAL COMMUNICATION AND MEDIA RELATIONS

Isabel Muñoz Torres